La CEC participa en el multitudinario homenaje a Severino Escurís Batalla en A Pobra do Caramiñal
Más de 200 personas llenan el Teatro-Cine Elma en un emotivo acto en el que se destacó la extensa trayectoria profesional del fundador y presidente honorífico de Actemsa, que cumplirá 100 años el 18 de julio
José Villarnovo, vicepresidente de la Confederación de Empresarios de La Coruña, elogió su trayectoria “como el paradigma de cómo las empresas familiares construyen la base más sólida para nuestra economía” y destacó su figura como “un emprendedor con gran visión que, desde la industria conservera, supo innovar y explorar nuevas oportunidades de negocio en la cadena mar-industria, creando empresas en actividades auxiliares de la pesca y la transformación de productos pesqueros”
A Pobra do Caramiñal, 4 de julio de 2025.- El presidente honorífico de Actemsa, Don Severino Escurís Batalla, ha recibido un emotivo reconocimiento al mérito empresarial y ciudadano en un acto impulsado por el Concello de A Pobra do Caramiñal y la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Trabajadores Autónomos Puebla del Caramiñal (AEPuebla), en colaboración con la Deputación da Coruña.
Más de 200 personas, entre ellas instituciones, empresarios, trabajadores, compañeros, familiares y vecinos llenaron el emblemático Teatro-Cine Elma para compartir el homenaje en el que un emocionado Severino Escurís, que cumplirá 100 años el próximo 18 de julio, recibió de manos del alcalde da Pobra, José Carlos Vidal, una placa conmemorativa, y por parte del presidente de AEPuebla, José Antonio Vidal Fabri, una escultura de Sargadelos representativa de su trayectoria, asociada al mar, destacando la razón de ser del homenaje.
En el acto de reconocimiento se dieron cita representantes institucionales que elogiaron la figura de Severino Escurís. Entre ellos, el vicepresidente de la Confederación de Empresarios de La Coruña, José Villarnovo; el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Juan Manuel Vieites; la diputada de Emprego e Industria de la Deputación da Coruña, Rosa Ana García; el director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación, Cándido Rial; la directora xeral de Relacións Institucionais e Parlamentarias, Sandra Vázquez; y la secretaria de la Cámara de Comercio de Santiago, Rosa Mary Cardeso.
El vicepresidente de la Confederación coruñesa elogió su trayectoria “como el paradigma de cómo las empresas familiares construyen la base más sólida para nuestra economía, porque son actividades arraigadas en su entorno, que generan riqueza, empleo y bienestar en las comunidades en las que se asientan”. En este sentido, subrayó que “el apellido Escurís es sin duda un referente en el sector de la conserva en Galicia y un sinónimo actividad económica y prosperidad compartida para esta comarca”.
José Villarnovo definió a D. Severino Escurís como “un emprendedor con gran visión que, desde la industria conservera, supo innovar y explorar nuevas oportunidades de negocio en la cadena mar-industria, creando empresas en actividades auxiliares de la pesca y la transformación de productos pesqueros”. Además, felicitó al homenajeado por sus cien años de vida, que se cumplen el próximo 18 de julio, “una vida dedicada a la empresa con la que ha hecho ganar el futuro no sólo a su familia, sino también a tantas familias que han podido desarrollar sus proyectos sobre los sólidos cimientos de la actividad que ha generado”.
En este punto, coincidió el presidente de AEPuebla, José Antonio Vidal Fabri: “A súa capacidade de liderado tivo un impacto multiplicador no desenvolvemento económico e social da zona, xerando miles de postos de traballo e converténdose nun auténtico motor industrial para A Pobra do Caramiñal e o conxunto do Barbanza. Hoxe, non só homenaxeamos ao empresario, senón ao pioneiro, ao referente humano que apostou por Galicia, pola calidade e pola innovación desde o corazón da súa vila”.
Por su parte, el alcalde da Pobra do Caramiñal, José Carlos Vidal, agradeció a Severino Escurís el haber sido “unha das persoas que fixo da nosa vila unha referencia no mundo da conserva”. Así, subrayó la importancia clave del apellido Escurís en la economía de la comarca: “Unha historia de éxito empresarial explica que a comarca Barbanza-Arousa sexa o distrito conserveiro-atuneiro máis importante de Europa e que nunha franxa costeira de apenas 20 km se concentren as fábricas e as firmas frigoríficas de maiores vendas, convertindo ademais ao porto da Pobra, durante moitos anos, no porto máis importante de Galicia en descargas de túnidos, e un dos máis importantes de Europa”.
En nombre de Severino Escurís habló su hijo Juan Carlos Escurís Villa, consejero de Actemsa, que agradeció “el mejor homenaje posible, el de sus vecinos y compañeros”, y relató algunos hitos de su carrera profesional, que fueron mostrados al inicio del acto en un video conmemorativo. “En su larga trayectoria, mi padre impulsó, además de la fábrica de Baiuca, que inauguramos en 1984 y supuso una auténtica revolución industrial, la creación de empresas de envases y soportes de madera y cartón, Cartogal; de alimentación animal, Tunaliment, de la flota atunera Albacora, de una planta industrial en Holanda; en definitiva, contribuyó al crecimiento del sector en toda su dimensión”. Asimismo, destacó su vocación social y su inquietud por mejorar la sociedad, como por ejemplo como fundador y vicepresidente de Euroespes.
Trayectoria de un empresario centenario
Don Severino Escurís nació el 18 de julio de 1925 en Rianxo y se traslada a A Pobra do Caramiñal a los catorce años; incorporándose a la conservera Escurís, recién fundada por su padre, a los diecisiete años. Fue nombrado presidente del consejo de administración en 1979 y, al jubilarse, crea Actemsa con sus hijos en 1994, a los 69 años, inaugurando el polígono de A Tomada en Pobra do Caramiñal.
Ha recibido los reconocimientos del Gobierno de España con la Medalla al Mérito del Trabajo en 2014, de la Cámara de Comercio, y de sus compañeros empresarios, de cuyas organizaciones siempre fue partícipe, como de Anfaco, con la distinción a su trayectoria empresarial concedida este mismo año. Además, la conservera Escurís fue reconocida con la Medalla de la Xunta de Galicia en 1991.