La Asociación de Empresarias Rurais se incorpora al grupo de asociados colaboradores de la CEC
ASER contribuirá desde su experiencia al mejor desarrollo del movimiento asociativo empresarial en el rural de la provincia y al fomento de las iniciativas empresariales lideradas por mujeres en este entorno, contando para ello con el respaldo de la Confederación de Empresarios de La Coruña
A Coruña, 10 de abril de 2025.- La Asociación de Empresarias Rurais (ASER) se suma a la Confederación de Empresarios de La Coruña (CEC) como asociado colaborador, para contribuir desde su experiencia al mejor desarrollo del movimiento asociativo empresarial en el rural coruñés y al fomento de las iniciativas empresariales lideradas por mujeres en este entorno, contando para ello con el respaldo de la Confederación de Empresarios de La Coruña. El convenio de colaboración para la incorporación de esta asociación fue rubricado por el presidente de la Confederación Coruñesa, Antonio Fontenla, y la presidenta de ASER, Isolina Raña, en un acto celebrado esta mañana en la sede de la CEC. Al acto de firma asistieron también la vicepresidenta de la entidad, Carmen Lence, así como su secretaria, Minia Varela, y la vocal de la junta directiva María del Carmen Espiñeria.
El presidente de la Confederación de Empresarios de La Coruña, Antonio Fontenla, valoró la importancia de contar con ASER entre los asociados que respaldan la labor de la CEC: “Nuestra Confederación comparte con ASER una doble visión: por un lado, la importancia clave del rural en la economía de nuestra provincia y, por otro, la necesidad de que las mujeres asuman un rol fundamental al frente de las empresas y las iniciativas emprendedoras en este entorno. Un papel que muchas veces ya desempeñan, pero que no está visibilizado”.
Por su parte, Isolina Raña, presidenta de ASER, destacó la relevancia de esta alianza para la asociación, en la medida que “puede contribuir a reforzar la voz de las empresarias rurales y hacer visible su papel en el en el conjunto del tejido empresarial coruñés, al tiempo que aporta a nuestra entidad el acceso a recursos de apoyo de la CEC”.
ASER es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para la promoción y desarrollo de las empresarias rurales y su territorio. La Asociación de Empresarias Rurales nació en noviembre de 2009 para agrupar a empresarias y profesionales pertenecientes a muy diversos sectores económicos con actividad en el rural gallego que comparten la necesidad de ahondar en la consecución de unos objetivos comunes. Entre ellos, atender las necesidades de formación y capacitación de las empresarias; promover la cooperación interempresarial y el intercambio de información y experiencias entre sus asociadas; fomentar la participación de las empresarias rurales con el objetivo de hacerlas visibles al conjunto de la sociedad; servir de referente para otras mujeres empresarias, emprendedoras y profesionales; promocionar las empresas de las socias y favorecer la creación y participación en redes; el impulso del emprendimiento femenino; la defensa de la imagen y los intereses de las empresarias rurales en todos los temas que les afectan, y el fomento de la igualdad. En muchos de estos ámbitos comparten los mismos fines que la CEC, abriendo un espacio para la colaboración entre ambas entidades.
En virtud del convenio firmado hoy, ASER también tendrá acceso a distintos servicios que proporciona la Confederación de Empresarios de La Coruña a sus socios, entre ellos el asesoramiento por parte del gabinete de igualdad y del gabinete de prevención de riesgos laborales, acceso a la agencia de colocación de la CEC y acceso a acciones formativas, jornadas o actos.