Del 22 de mayo al 11 de junio de 2025, nuestra Asociación ha impartido el curso “Técnicas de Panadería”, una acción formativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea – Next Generation EU.

Esta iniciativa se enmarca dentro de los programas de cualificación y recualificación de la población activa, especialmente dirigida a sectores estratégicos como el alimentario, y ha tenido como objetivo mejorar las competencias profesionales en un ámbito clave como es la panadería artesanal.

Durante el curso, 15 personas trabajadoras del sector de panadería y obradores han recibido formación especializada a través de tres sesiones teóricas y dos prácticas en obrador. Las sesiones teóricas abordaron temas fundamentales del oficio:

  • Técnicas de amasado, impartida por el panadero Guillermo Moscoso.
  • Levaduras, masas madre y su aplicación, a cargo de, entre otros, Jaime Rovira, de Lessafre.
  • Masas sin gluten, con la participación de Santy, de Panadería Santy, y Nuria, representante de la Asociación de Celíacos.

La parte práctica se desarrolló en dos instalaciones referentes del sector:

  • Distribuciones Seoane e Hijos, donde Manuel Seoane y su hijo, entre otros, compartieron sus conocimientos sobre técnicas de I+D+i aplicadas a la panadería.
  • Distribuciones Varpen, donde Dani Pampim mostró las distintas elaboraciones y técnicas de frío utilizadas en la panadería artesanal.

Este curso ha supuesto un paso más en el fortalecimiento de la formación continua en el sector, apostando por la innovación sin perder de vista la tradición. Una formación que contribuye a la mejora de la competitividad y la calidad del producto en un sector en constante evolución.

Muchas gracias a todas las personas participantes y a l@s docentes por vuestra profesionalidad!