Emprendimiento femenino, interculturalidad y lucha contra el edadismo, ejes de la VI jornada de la CEC ‘A igualdade, un activo para a empresa’

Expertos y representantes institucionales destacan la importancia de políticas inclusivas para crear entornos laborales más equitativos en la sesión celebrada en la Confederación de Empresarios de La Coruña.
La CEC hizo balance de la labor desarrollada por su Gabinete Técnico de Igualdad, que asesora y apoya a las empresas de la provincia en materia de equiparación laboral y en la lucha contra la brecha laboral y salarial.

Evento Igualdad | Ponentes

A Coruña, 16 de octubre de 2025.- La Confederación de Empresarios de La Coruña celebró hoy la VI edición de “A igualdade, un activo para a empresa”, un encuentro que se ha consolidado como referente en materia de igualdad, diversidad e inclusión en el entorno empresarial. Así lo afirmó el presidente de la CEC, Antonio Fontenla, quien subrayó la importancia de seguir avanzando en políticas que favorezcan la igualdad de oportunidades y la diversidad en las empresas gallegas: “La igualdad no es solo una cuestión de justicia social, sino también un factor de competitividad e innovación. Las empresas que apuestan por la diversidad son más dinámicas, más creativas y más capaces de adaptarse a una realidad en constante cambio”. Y, en la misma línea incidió en que “el tejido empresarial coruñés está demostrando que es posible combinar competitividad y responsabilidad social. Las empresas no solo están cumpliendo con las normativas en materia de igualdad y diversidad, sino que están adoptando medidas voluntarias que fomentan la igualdad real y la no discriminación”, afirmó el presidente de la CEC durante su intervención.

Intervención | Antón Madruga

El secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais de la Xunta de Galicia, Pablo Fernández, fue el encargado de abrir la jornada, que contó con la participación de representantes empresariales, institucionales y expertos en sostenibilidad social y responsabilidad corporativa. Tras su intervención, Marina Graña, secretaria general de la CEC, presentó los principales resultados del Gabinete Técnico de Igualdad, que durante el último año ha desarrollado 120 actuaciones informativas (principalmente sobre obligaciones en materia de igualdad laboral), 49 consultas relacionadas con protocolos frente al acoso y cuestiones LGTBI, y 152 actuaciones divulgativas con envío de materiales, folletos y recursos de sensibilización.

A continuación, Silvia Rodríguez, subinspectora Laboral de Empleo y Seguridad Social, explicó el marco normativo y lo que las empresas pueden esperar en materia de inspección. Tras su intervención tuvo lugar la mesa redonda “Igualdad, diversidad e inclusión como motores empresariales y sociales”. En este debate, participaron Antón Madruga, consultor en sostenibilidad social corporativa en NTT DATA España; Carlota Corzo, cofundadora de Innovaslab y patrona de la Fundación Youth Business Spain, y Rocío Martín, directora de Estrategia y Relaciones Institucionales de Canal Sénior, entidad con la que la CEC acaba de firmar un convenio de colaboración.

Intervención | Carlota Corzo

Durante su intervención, Antón Madruga explicó que la sostenibilidad social implica gestionar la diversidad y la multiculturalidad dentro de la empresa, abordando los retos y oportunidades derivados de la presencia de diferentes culturas entre la plantilla, clientes y cadena de valor, así como los efectos en la creatividad y en la renovación generacional.

Evento Igualdad | Rocío Martín

Por su parte, Carlota Corzo habló del emprendimiento femenino, reflexionando sobre la baja representación de la mujer en el sector tecnológico y compartiendo su experiencia como emprendedora muy joven, rompiendo esquemas de edad y género y proponiendo acciones para fomentar el emprendimiento femenino en sectores tecnológicos.

Mientras que Rocío Martín, directora de Estrategia y Relaciones Internacionales del Canal Sénior, se centró en el valor del perfil de mayor recorrido en las empresas, abordando el fenómeno del edadismo y comentando las oportunidades y barreras que enfrentan los emprendedores con amplia trayectoria, incluyendo dificultades de financiación y posibles medidas para mejorar esta situación.

Evento Igualdad | Asistentes

Tras las intervenciones individuales, se inició una ronda de preguntas en la que los ponentes profundizaron en aspectos como la multiculturalidad, la inclusión de mujeres en el sector tecnológico, el emprendimiento femenino y senior, y buenas prácticas para promover la igualdad y la diversidad en el ámbito laboral.

Con esta nueva edición, la Confederación de Empresarios de La Coruña reafirma su papel como agente impulsor de políticas de igualdad y responsabilidad social, contribuyendo a la creación de entornos laborales más justos, innovadores y competitivos.

Evento Igualdad | Foto Grupo