El gas radón es especialmente abundante en Galicia debido a su geología y las características del terreno, con un alto contenido en granito, siendo la comunidad autónoma de España con mayor número de municipios con población en áreas de actuación prioritaria, definidas a partir del Mapa de radón desenvuelto por el CNS.
No en vano, Galicia fue pionera a nivel nacional elaborando y publicando en el año 2024 su propia “Estrategia para reducir la exposición al radón en Galicia 2025-2030”, desenvuelta por la Consellería de Sanidade, cuyos objetivos principales son reducir los niveles de este gas en ambientes interiores para cumplir con el nivel de referencia y prevenir y controlar las consecuencias para la población gallega de la exposición al radón.
El ISSGA colaboró en la elaboración de esta Estrategia con la propuesta de diferentes acciones diseñadas para alcanzar los objetivos principales formulados por la misma en el ámbito laboral, fundamentalmente actuaciones de orientación y asesoramiento técnico a empresas y servicios de prevención, promoción de la formación específica sobre el radón a los servicios de prevención de riesgos laborales, así como campañas de sensibilización e información sobre este gas.
Fuente: ISSGA