El DENIP (Día Escolar de la No Violencia y la Paz) es una jornada educativa que se celebra cada 30 de enero para promover la paz, la tolerancia, la solidaridad y la no violencia en las escuelas.
El 30 de enero se celebra este día, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz.
La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. En en Día de la Paz, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.
Es un día en el que reivindicar la importancia de la escuela para fomentar la convivencia, la paz y la igualdad, así como la eliminación de todas las formas de violencia en el ámbito educativo, como pueden ser el acoso escolar, la discriminación o la segregación, la violencia machista o a no-integración, retos inmediatos a los que, desde todos los ámbitos se debe responder.
Tal y como recoge la ONU en la Declaración y en el Programa de Acción sobre una Cultura de Paz, aprobada por la Asamblea General el 6 de octubre de 1999, «la paz no es solo la ausencia de conflictos, sino que también requiere un proceso positivo, dinámico y participativo el cual se promueva el diálogo y si solucionen los conflictos en un espíritu de entendimiento y cooperación mutuos».
Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite al alumnado adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y con los de otras personas.
Y la celebración de este día, nos recuerda que la paz no solo se enseña en las escuelas, sino que debe practicarse en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el trabajo, a través de la promoción de valores y estrategias que fomenten un entorno de trabajo seguro, respetuoso y libre de conflictos.