El INVASSAT y el Colegio Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV) se unen para desarrollar la campaña Salud mental en el trabajo. Esta iniciativa tiene como objetivo concienciar y sensibilizar sobre la importancia de cuidar el bienestar psicológico y la salud mental en el ámbito laboral.
Y es que, por primera vez en la Comunitat, se aprecia una prevalencia ligeramente superior de mala salud mental en la población activa respecto a la parada. Esto convierte al entorno laboral en un ámbito idóneo de actuación y ofrece a las empresas la oportunidad de convertirse en agentes de salud para las personas que trabajan en ellas, con independencia del origen de sus posibles problemas de salud mental o malestar psicológico.
Por eso, es necesario que las empresas conozcan estrategias y desarrollen protocolos orientados al abordaje del bienestar psicológico y la salud mental.
Con la campaña Salud mental en el trabajo, las dos entidades desean concienciar sobre la importancia de promover y cuidar los aspectos psicosociales en el ámbito laboral, contando para hacerlo con expertos en psicología del trabajo y en prevención de riesgos laborales.
La campaña se concreta en la promoción y difusión de mensajes clave de acuerdo con los siguientes ejes temáticos:
- Evitar el estigma y los prejuicios ante problemas relacionados con la salud mental, erradicando creencias erróneas.
- Aclarar la diferencia entre los problemas psicológicos y las enfermedades mentales, contribuyendo a la mejora de la educación en salud mental.
- Contemplar la salud mental de manera integral, considerando su incidencia en el ámbito laboral, familiar, social y personal.
- Abordar la relación entre los riesgos psicosociales, el absentismo y la salud mental.
- Mostrar la eficacia de las intervenciones ante problemas de salud mental y su recuperación.
Con esta campaña, INVASSAT y COPCV esperan fomentar un entorno laboral más saludable y consciente de la importancia del bienestar psicológico.