El último informe de la Agencia Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo examina la salud musculoesquelética en el sector de la asistencia sociosanitaria, destacando los riesgos específicos y los resultados sanitarios, las formas de prevenirlos y gestionarlos y la importancia de promover una cultura proactiva de la seguridad y la salud en el trabajo.

En él se señalan los principales factores de riesgo —entre ellos, las grandes cargas de trabajo, la manipulación manual de pacientes y la formación inadecuada— y se presentan sugerencias políticas para prevenir los trastornos musculoesqueléticos, el problema de salud laboral más extendido del sector.