Visita institucional de la CEC al Proyecto Minero de Touro – Cobre San Rafael

El presidente de la Confederación de Empresarios de La Coruña, Antonio Fontenla, y el vicepresidente primero de la CEC, Severino Ares, realizaron una visita institucional para conocer de primera mano los detalles de este Proyecto, declarado estratégico por la Xunta de Galicia

A Coruña, 18 de septiembre del 2025.- El presidente de la Confederación de Empresarios de La Coruña (CEC), Antonio Fontenla, acompañado del vicepresidente primero, Severino Ares, realizó esta mañana una visita institucional al Proyecto Minero de Touro, promovido por Cobre San Rafael S.L. y participado por Atalaya Mining. El propósito de esta visita era conocer de primera mano los detalles de un Proyecto que cuenta con la declaración de PIE (Proyecto Industrial Estratégico) por parte de la Xunta de Galicia.

En este acto institucional participaron Fernando Riopa, director general de Cobre San Rafael; Venancio Salcines, senior advisor de Cobre San Rafael; José Valdés, responsable de la Oficina Técnica de Cobre San Rafael; los alcaldes de Touro, Jesús Reboredo, y O Pino, Manuel Taboada; y el presidente de la Asociación de Empresarios de la Comarca de Arzúa, Diego Valiño.

Según detalló durante esta visita el director general de Cobre San Rafael, Fernando Riopa, el proyecto minero contempla una producción sostenible de cobre 100% gallego, apoyada por medidas avanzadas de restauración ambiental y eficiencia energética, así como un fuerte compromiso con el desarrollo económico y social del entorno.

Por su parte, el presidente de la CEC, Antonio Fontenla, afirmó que “desde la Confederación de Empresarios de La Coruña consideramos que Galicia debe explotar sus recursos mineros, no sólo porque tenemos la oportunidad de aprovechar esta gran riqueza, sino también porque va en línea con las directrices que marca Europa de avanzar en el aprovechamiento de estas materias primas como elemento clave para lograr una mayor autonomía estratégica, siempre bajo estrictos estándares de sostenibilidad ambiental y social”.

En este sentido, añadió que “los proyectos mineros en Galicia, como el de Touro-O Pino, que además ya ha sido declarado por la Xunta como Proyecto Industrial Estratégico, son una oportunidad para atraer inversión, generar empleo y fortalecer nuestro tejido productivo; por supuesto, siempre bajo la premisa irrenunciable de contar con todas las garantías medioambientales y de asegurar una convivencia real y equilibrada con sectores clave para Galicia como la agricultura, la pesca, el turismo y el Camino de Santiago”.