Xunta y CEC animan las empresas coruñesas a optar a Nexos, la mayor convocatoria de ayudas para proyectos colaborativos de I+D+i
La Confederación de Empresarios de La Coruña (CEC) acogió hoy una sesión para difundir esta línea de ayudas, dotada con 28 M€ para impulsar iniciativas entre empresas y centros de conocimiento en ámbitos estratégicos
El presidente de CEC, Antonio Fontenla, animó a las empresas coruñesas a “aprovechar esta convocatoria para desarrollar de manera sinérgica su potencial de innovación”
A Coruña, 10 de septiembre de 2025.- La Confederación de Empresarios de La Coruña (CEC) acogió esta mañana un taller informativo sobre el nuevo programa Nexos, una convocatoria de la Xunta de Galicia dotada con 28 M€ que supone la mayor cuantía destinada por el Gobierno gallego a unas ayudas para impulsar la I+D+i colaborativa entre empresas y con el apoyo de centros de conocimiento en ámbitos estratégicos para la Comunidad.
Estas jornadas, que la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP está llevando a las sedes de las confederaciones empresariales gallegas en las cuatro provincias, tienen el objetivo de resolver dudas y explicar de una manera práctica todas las características de esta convocatoria a potenciales interesados en optar a ella, para que puedan conocer a fondo esta nueva línea de apoyo, cofinanciada con fondos europeos en el marco del programa Galicia Feder 21-27.
El presidente de la CEC, Antonio Fontenla, animó a las empresas coruñesas a aprovechar esta convocatoria para desarrollar de manera sinérgica su potencial de innovación. “Esta convocatoria es una oportunidad excepcional para potenciar la innovación colectiva y colaborativa y fortalecer nuestro tejido productivo”, afirmó. En este sentido, Fontenla señaló que “las empresas coruñesas poseen la creatividad, experiencia y proyección necesarias para desarrollar iniciativas que marquen la diferencia, tanto en nuestros sectores de referencia históricos, donde tenemos destacados ejemplos liderados por nuestras empresas tractoras, como en los sectores de la nueva economía –las TIC, las renovables o la economía circular–, con un alto potencial de innovación”, añadió. “Participar en esta convocatoria Nexos no solo supone reforzar la competitividad de cada empresa, sino también consolidar la a nuestra provincia como un referente en Galicia de innovación y cooperación empresarial y con el ecosistema de conocimiento”, concluyó.
Ámbitos estratégicos
Durante la cita celebrada hoy en la CEC se les facilitó a los participantes apoyo para solicitar estas ayudas, cuyo plazo permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Podrán beneficiarse de ellas las agrupaciones de entre tres y seis empresas –principalmente pymes– que realicen proyectos de I+D+i en colaboración. El objetivo de Nexos, que abarca cuatro anualidades hasta 2028, es fomentar la cooperación a través de proyectos de I+D+i entre pymes y demás agentes del ámbito de la investigación e innovación. La convocatoria prevé llegar a 50 proyectos y 200 beneficiarios y, así, movilizar 47 M€.
Entre las novedades de esta convocatoria destaca la priorización de un número reducido de ámbitos temáticos y la incorporación de costes simplificados en la justificación de las ayudas.
La tipología de proyectos subvencionables puede ser de investigación industrial, desarrollo experimental o innovación organizativa o en materia de procesos. Se priorizarán aquellos que se incluyan en alguno de los siguientes ámbitos estratégicos para Galicia: agroalimentación, bienestar y salud, economía circular y energía o fabricación avanzada.