Cada 28 de abril, la Organización Internacional del Trabajo conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, centrándose en un tema prioritario en esta materia. Este año, el día Mundial se centrará en “Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo”.

Este tema examinará varias nuevas tecnologías desde la perspectiva de la seguridad y salud en el trabajo, incluyendo:

  • Robots avanzados
  • Inteligencia artificial y machine learning
  • Exoesqueletos
  • Vehículos aéreos no tripulados
  • Internet de las cosas
  • Realidad virtual y aumentada

La campaña también destacará nuevas prácticas laborales, como la automatización de tareas, el análisis de grandes datos, los sistemas digitales inteligentes y la gestión de personas trabajadoras a través de la IA.

Las nuevas tecnologías también dieron lugar a nuevos tipos de trabajo, como el trabajo en plataformas digitales y el trabajo remoto/híbrido/teletrabajo, que serán examinados en mayor profundidad.

Con motivo de esta celebración el ISSGA organiza, participa y colabora en diversos eventos, actividades formativas y actos que se indican a continuación:

ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS DEL DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO – 28 DE ABRIL

ACTOS ORGANIZADOS POR EL ISSGA

  • 22 de abril_Centro Issga_Lugo

Jornada técnica de presentación de la “Guía de buenas prácticas para la gestión preventiva desde la perspectiva de género”, en colaboración con el Laboratorio-Observatorio de Salud Laboral del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales.

Objetivo: concienciar sobre la necesidad de incorporar la perspectiva de género en la gestión de la prevención, garantizando que la seguridad y salud en el trabajo tenga en cuenta las diferencias en exposición a riesgos, condiciones laborales y acceso a medidas preventivas entre hombres y mujeres.

 

  • 24 de abril_Jornada técnica_webinar

La transformación tecnológica en la prevención de riesgos laborales”, en colaboración con Fraternidad _Muprespa

Objetivo: abordar las oportunidades y los desafíos que supone la incorporación de las nuevas tecnologías en el entorno laboral, y como estas pueden mejorar la prevención de riesgos laborales.

 

  • 28 de abril_ Centro de Nuevas Tecnologías de Santiago de Compostela

Jornada técnica “Personal técnico en PRL: invisibles en el éxito

Objetivo: poner en valor el papel esencial del técnico de prevención de riesgos laborales para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas trabajadoras. Su labor contribuye a reducir los riesgos laborales, prevenir accidentes y enfermedad profesionales y promover un entorno de trabajo seguro. Con todo, es importante cuestionarse si su papel está siendo realmente valorado en actualidad.

 

  • 29 de abril_Centro Issga_Pontevedra

Visitas a la Escuela Gallega de Prevención por alumnado de educación primaria.

 

  • 30 de abril_Jornada técnica_webinar

Workshop: ojos sanos” en colaboración con McMutual.

Objetivo: sensibilizar al personal trabajador sobre los riesgos derivados de la fatiga visual y el Síndrome Visual Informático (SVI) en la que se abordarán causas, síntomas y medida preventivas para evitar estos problemas así como ejercicios prácticos para mantener una adecuada salud ocular en el entorno laboral.

 

  • 2 de mayo_Centro Issga_Pontevedra

Visita a la Escuela Gallega de Prevención por alumnado de educación primaria.